Alianza MCBND
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Guia de las tropas por hoper muy interesante

Ir abajo

Guia de las tropas por hoper muy interesante Empty Guia de las tropas por hoper muy interesante

Mensaje  maresme Jue Nov 12, 2009 1:32 pm

Esto es un post que hicimos un amigo y yo, es sobre las tropas terrestres y navalaes, espero les sirva ^^

Bueno, esta es de las tropas terrestres



1) En toda batalla, la fuerza principal de la misma (ya sea ataque o defensa) radica en la primera linea de batalla, que es la que ocupa nuestra infanteria pesada (Hoplitas o Gigantes a V.). La infanteria pesada se encarga de contener el ataque enemigo y cubre a la segunda linea de batalla (unidades de ataque a distancia) para que estas hagan su trabajo. SI NO TENEMOS UNIDADES DE INFANTERIA PESADA (Hoplitas o Gigantes a vapor) CUALQUIER OTRA UNIDAD ASUMIRÁ ESTE PUESTO, YA QUE NO PUEDE LUCHARSE SIN UNIDADES DE CONTENCION...y esto significara una verdadera masacre, ya que el resto de las unidades son inutiles al frente de la batalla.

2) La segunda linea de batalla esta comprendida por unidades de ataques a distancia. En teoria, estas unidades deben hacer disparos contra las unidades de la primera y segunda linea de defensa enemigas, aprovechando que se encuentran cubiertas por nuestros hoplitas y gigantes, que mantienen a raya al enemigo al frente y causan muchas bajas en la lucha cuerpo a cuerpo. Las unidades de ataque a distancia son los honderos, arqueros y fusileros, aunque estos ultimos resultan ser mucho mas efectivos. Estas unidades tienen un limite de municiones o disparos, cuando estas se acaban, pasan a formar parte de las tropas de reserva y aguardan su turno para entrar al frente de batalla (donde son inutiles), por esto llegamos a dos razonamientos: a) Tener suficientes unidades de ataque a distancia para que puedan irse relevando entre rondas y no nos quedemos sin esta linea de ataque y b) Tener suficientes hoplitas y gigantes a vapor para evitar que las tropas de ataque a distancia que estan en reserva, entren en combate cuerpo a cuerpo (el sistema de forma automtica, selecciona hoplitas y gigantes para reponer las bajas, siempre y cuando se tenga disponibles). INSISTO, SI NO HAY INFANTERIA PESADA (Hoplitas y Gigantes) ESTAS EXCELENTES UNIDADES DE ATAQUE A DISTANCIA, SE CONVERTIRAN EN CARNE DE CAÑON AL FRENTE DE BATALLA. Estas unidades atacan desde dentro de la muralla, mientras el enemigo sigue luchando por derribarla.

3) Los flancos entran en accion cuando la muralla ha sido derribada por completo y su funcion principal es evitar el desbordamiento de la infanteria pesada (gigantes y hoplitas) contra las unidades de ataque a distancia. Los flancos solo pueden ser cubiertos por lanceros (¬¬) o espadas, pero como se habran dado cuenta los espadachines son la mejor opcion. Debemos tener suficientes tropas para poder cubrir ambos flancos, de lo contrario ninguna otra unidad puede tomar su lugar y esto le da ventaja al enemigo para masacrar nuestras tropas. El máximo de espadas que pueden entrar en batalla son 120 (un una ciudad de nivel 11 hacia arriba) pero como en el resto de los casos es indispensable tener tropas en reserva para cubrir las bajas. REPITO OTRA VEZ, SI NO HAY SUFICIENTES HOPLITAS Y GIGANTES, TAMBIEN LOS ESPADAS IRAN AL FRENTE DE BATALLA Y DE LA MISMA FORMA SERAN VIOLADOS (xD) POR LA INFANTERIA ENEMIGA.

4) Artilleria: La artilleria tiene por objeto, derribar la muralla enemiga y posteriormente, apoyar en el ataque contra la infanteria pesada. Francamente su apoyo en combate es practicamente nulo, pero son una maravilla (los morteros sobre todo) derribando murallas. Ningun ataque es efectivo si no va a acompañado de suficiente artilleria, ya que las tropas se desmoralizan al ver que nada pueden lograr contra la muralla enemiga. Estas unidades no entran en la primera linea de batalla, si no hay suficientes hoplitas y gigantes a vapor, estas unidades simplemente se quedan viendo como somos saqueados.

5) Bombarderos: Los bombarderos atacan principalmente a la artilleria enemiga, son fundamentales en la defensa de las ciudades, porque pueden impedir que la artilleria enemiga derribe la muralla y frenar de esta forma el ataque (estas unidades atacan desde dentro de la muralla). Tambien reparten parte de su daño contra las tropas que nos atacan, no pudiendo ser atacadas por ninguna de las mismas, asi que esto supone una ventaja al atacar o defender, ya que son unidades digamos que "casi intocables" durante la batalla.

6) Girocopteros...he aqui la gran pregunta ¿porque ahora debo hacer girocopteros? Simple! Estas unidades no atacan a ninguna otra unidad mas que a los bombarderos y solo pueden ser atacadas por otros girocopteros...es decir, si mi enemigo trae bombarderos y tengo girocopteros...bye, bye a sus bombarderos, jejeje.
Si trae bombarderos pero ademas girocopetros, primero entraran en batalla ambos grupos de girocopteros (sl suyo vs. el mio) y el que gana, "aterriza" (esto es automatico) sus girocopteros para dejarle libre el espacio aereo a los bombarderos...quienes se encargaran de atacar a la artilleria y tropas enemigas.

Unidades auxiliares: Estas no tienen un limite de participacion en las batallas y como siempre, siguen siendo indispensables...los medicos curan a las unidades heridas y minimizan nuestras bajas y los cocineros les levantan la moral, para que luchen felices o mueran derramando suficientes tripas y sangre Wink

En conclusion, para defender:

Primero entran en accion nuestras unidades de ataque a distancia, la muralla y los bombarderos/girocopteros
Luego, conforme cae la muralla, van ocupando su lugar los hoplitas/gigantes
Finalmente, una vez que cayo por completo la muralla, entran los flancos
Aqui mismo, entran las unidades auxiliares.



En conclusion, para atacar:

Primero entran en accion nuestra infanteria pesada y artilleria, con el firme proporsito de echar abajo la muralla enemiga...si hay bombarderos enemigos atacando nuestra artilleria, nuestros girocopteros levanten el vuelo y atacan a los bombarderos enemigos.
Luego, conforme va cayendo la muralla, van entrando en accion las unidades de ataque a distancia, atacando los espacios que van ocupando los hoplitas y gigantes enemigos.
Finalmente, una vez que cayo por completo la muralla, entran los flancos para intentar rodear al enemigo y dañar sobre todo a las unidades de ataque a distancia y nuestros bombarderos atacan de igual forma al enemigo.
Aqui mismo, entran las unidades auxiliares.

maresme

Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 02/09/2009

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.